¿Quieres recibir más información?
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo
Etapa educativa comprendida entre los 16 y 18 años que debe permitir al alumno consolidar una madurez personal e intelectual que le permita conseguir autonomía en sus retos y toma de decisiones.
El paso previo de acceso a universidad es el Bachillerato. En Ramar 2, nos preocupamos en conseguir que nuestro alumnado adquiera una buena metodología y una visión del mundo con bases sólidas para alcanzar con garantías los estudios superiores.
Este etapa de enseñanza consta de dos cursos y combina contenidos de las materias comunes con la diversidad y especificidad que ofrecen sus diferentes itinerarios formativos.
La calidad académica, favoreciendo:
La educación en valores, fomentando:
La innovación pedagógica, a partir de:
La orientación y acompañamiento de los alumnos, a través de:
Lengua y literatura catalana, Lengua y literatura castellana, Inglés, Filosofía y Educación física.
Itinerario B: Tecnología
Materias específicas: A escoger entre las materias ofertadas de cada modalidad.
Itinerario C: Humanidades
Materias específicas: A escoger entre las materias ofertadas de cada modalidad.
Itinerario D: Ciencias sociales
Materias específicas: A escoger entre las materias ofertadas de cada modalidad.
Franja 1
Franja 2
Franja 3
Lengua y literatura catalana, Lengua y literatura castellana, Inglés, Historia de la filosofía, Historia y Trabajo de investigación.
Itinerario A: Cièncias
Materias específica: A escoger entre las materias ofertadas de cada modalidad.
Itinerario B: Tecnología
Materias específicas: A escoger entre las materias ofertadas de cada modalidad.
Itinerario C: Humanidades
Materias específicas: A escoger entre las materias ofertadas de cada modalidad.
Itinerario D: Ciencias sociales
Materias específicas: A escoger entre las materias ofertadas de cada modalidad.
Las PAU son la única prueba externa en el sistema educativo catalán formulada coordinadamente desde las universidades catalanas, pero con la colaboración del profesorado de secundaria. Tienen como objetivo valorar la madurez académica, los conocimientos y las competencias adquiridas en el bachillerato.
Los exámenes de PAU tienen lugar a lo largo de tres días consecutivos en los que los estudiantes se examinan de cinco materias correspondientes a la fase general y de un máximo de tres materias de la fase específica.
La calificación de la fase general de las PAU, junto con la media del bachillerato, da ponderadamente la nota de acceso para acceder a estudios universitarios. Esta nota de acceso tiene validez indefinida.
La nota de admisión para cada título de grado al que quiera acceder un estudiante tendrá en cuenta, además de esta nota de acceso, las notas de las materias examinadas en la fase específica, debidamente ponderadas.
Estructura de la prueba
La prueba de acceso a la universidad se estructura en dos fases: una fase general obligatoria y una fase específica de carácter voluntario.
La fase general consta de cinco ejercicios:
En la fase específica, cada estudiante puede examinarse de un máximo de tres materias de modalidad de bachillerato, diferentes de la examinada en la fase general.
Calificación de la fase general y la nota de acceso
Calificación de la fase específica y ponderaciones de las PAU
Notas de admisión
El actual modelo de acceso a la universidad diferencia entre la superación de las PAU y el procedimiento de admisión: el estudiante obtiene una nota de admisión específica para cada título de grado y universidad donde solicite ser admitido.
La nota de admisión (mínimo 5 y máximo 14) a un determinado estudio de grado incorpora las calificaciones de las materias de la fase específica, ponderándolas según el coeficiente que corresponda (0,1 o 0,2). Hace falta, sin embargo, que estas materias estén vinculadas a la rama de conocimiento en que se inscribe el título de grado donde se hace la preinscripción.
Se calcula con la fórmula:
Nota de admisión = Nota de acceso + a M1 + b M2
M1, M2 = las dos calificaciones de materias superadas en la fase específica que, una vez ponderadas, proporcionen una mejor nota de admisión.
a, b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0,1 o 0,2)
Los parámetros de ponderación de las materias de modalidad de bachillerato adscritas a las ramas de conocimiento de los títulos de grado, que serán de aplicación para el acceso a la universidad en la preinscripción, se pueden consultar en la web: http://gencat.cat/universidades/preinscripcio
A partir de las notas de admisión establecen las notas de corte que marcan la nota mínima para acceder a un grado determinado. A pesar de ser una nota que varía cada año, puede servir de orientación para prever la nota de acceso a un grado el curso siguiente.
La matrícula de las PAU se realiza en el portal accesuniversitat.gencat.cat
En el proceso de matrícula del alumno / a deberá:
Accede a Gencat para ver esta información.
Accede a Gencat para ver esta información.
Las PAU son la única prueba externa en el sistema educativo catalán formulada coordinadamente desde las universidades catalanas, pero con la colaboración del profesorado de secundaria. Tienen como objetivo valorar la madurez académica, los conocimientos y las competencias adquiridas en el bachillerato.
Los exámenes de PAU tienen lugar a lo largo de tres días consecutivos en los que los estudiantes se examinan de cinco materias correspondientes a la fase general y de un máximo de tres materias de la fase específica.
La calificación de la fase general de las PAU, junto con la media del bachillerato, da ponderadamente la nota de acceso para acceder a estudios universitarios. Esta nota de acceso tiene validez indefinida.
La nota de admisión para cada título de grado al que quiera acceder un estudiante tendrá en cuenta, además de esta nota de acceso, las notas de las materias examinadas en la fase específica, debidamente ponderadas.
Concierta una entrevista personal.
La escuela Ramar 2 trabaja para ser el centro de referencia en la ciudad de Sabadell en la oferta de Jardín de Infancia, Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.
Centro concertado por la Generalitat de Catalunya nº 08037668
Jardín Infancia Tic-Tac
Escola del Sol
Ramar 2 ESO
Ramar 2 Bachillerato
© 2020 Grup Ramar. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Design by Creaescola